El sábado 23 es la última reunión del semestre, pensado como una unidad en la que dimos un "paseo" por el Cuento Guatemalteco, conociendo a escritores como: Alfredo Balsells Rivera (1904-1940), Mario Monteforte Toledo (1911-2003), Marco Augusto Quiroa (1937-2004), Víctor Muñoz (1950-), Francisco Alejandro Méndez (1964-) y teniendo que cambiar a Maurice Echeverría (ante la falta de suficiente ejemplares) por Mildred Hernández (1964-), quien se convirtió en la primera mujer que leímos en lo que va del año.
La última lectura no estaba contemplada, pero responde a la inquietud de varios de nuestros miembros quienes lamentaban no haber estado en el club el año pasado, cuando tuvimos la oportunidad de compartir con Ana María Rodas, de quien leeremos: Mariana en la tigrera.
Tuvimos además fabulosos visitantes, como el nieto de Alfredo Balsels: Edgar, quien acompañado de su esposa compartió con nosotros anécdotas y comentarios sobre su abuelo.
Fue un privilegio contar con la presencia de las tres hijas de Maco Quiroa: Rocío, Anaité y Milagro quien vino acompañada de su esposo.
Además, gracias a la Fundación Mario Monteforte, tuvimos la oportunidad de presentarle a los participantes del club, dos audiovisuales de gran calidad, que nos presentaron la vida de Mario Monteforte y de Maco Quiroa, respectivamente y que formaron parte de la cultura general que implicó leer a estos dos autores.
Por supuesto, no podemos olvidar el gran logro que implicó como club, tener la autorización de los herederos de Monteforte y Quiroa, para realizar ediciones especiales para el club (una como facsimil y la otra como 3ª edición). Este año el club editó dos libros que ya estaban prácticamente desaparecidos en el mercado local.
Cómo no mencionar además un nuevo horario, especialmente dirigido a las personas a las que les era muy difícil asistir a las reuniones de las 4 de la tarde, a partir de febrero, así como las reuniones de tres grupos diferentes durante varias semanas.
Inolvidables además, las dos primeras reuniones a las que asistieron 99 personas y que le dieron al club un nuevo aire, varios retos y la necesidad de nuevas propuestas. Basta ver que sin terminar las 12 reuniones del semestre, hemos excesido por casi el doble, la asistencia del 2006.
La adición oficial de colaboradores como Angel Elías y José Antonio Toledo, quienes hoy en día hacen equipo con Eddy Roma y Oscar Gatica, teniendo un grupo de coordinadores de primera a los que reconocemos la vitalidad e importancia de su aporte completamente ad honórem.
De particular mención son las visitas realizadas a TGW, donde además participamos en el programa radial: "Casas de la cultura en acción", y al proyecto cultural de El Sitio, en Antigua Guatemala, con quienes compartimos una agradable tarde de sábado. Agradecer nuevamente a la Dirección de Educación Física por el aporte del bus que nos llevó a la Antigua.
La siempre importante colaboración de las editoriales, quienes nos ofrecieron precios especiales e incluso enviaron los libros a la sede del club: Tipografía Nacional, Artemis, Oscar de León Palacios, Magna Terra y La Tatuana.
Finalmente, a cada participante del club, a los que entusiasmados iniciaron este proceso y por diversas razones debieron retirarse y especialmente a los que siguen siendo parte de este proyecto que deseamos siga creciendo en todo el país.
Felicitaciones a los 38 miembros actuales que con su presencia, nos animan a continuar luchando por promover no sólo la lectura, sino la literatura guatemalteca.
A nuestros lectores les seguimos invitando a unirse a este proyecto con la nueva calendarización y el acercamiento a cinco escritores guatemaltecos más. Los esperamos con los brazos abiertos.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario